HISTORIA
La historia de Puentes Network ha sido un proceso que involucra empatía, deseos de superación y empoderamiento social. Comienza con la historia del fundador – Hermenegildo Varela. Hace más de 20 años, Herman, como es conocido, escuchó sobre el programa “Promotoras de Salud” en el área de San Diego. A pesar de que, por el nombre, el programa parecía que iba dirigido a mujeres, Herman vio una oportunidad para acercar recursos a la comunidad. Así que aceptó cuando fue invitado a servir como voluntario en el área de Woodland.
Después de unos años, Herman fue contratado para seguir su labor y en colaboración con otras agencias se comenzaron a organizar ferias de salud y otros eventos. Platicando entre ellos, los presentadores de las ferias notaron que no sólo cumplían con sus metas de trabajo, sino que al hacerlo empoderaban a la comunidad con información. Su empatía y el deseo de alcanzar una comunidad justa y equitativa los llevó a organizar la primera conferencia anual para promotores en el área de Woodland en 2014.
Así, en el 2018, el grupo continúo formalizando su colaboración y decidieron llamarse Puentes de Yolo, porque eso es lo que deseaban ser: instrumentos de conexión, que fortalecieran la comunicación y la optimización de recursos en la comunidad. El grupo comenzó en el condado de Yolo pero al ver las necesidades de comunidades vecinas se extendió la invitación a los condados circunvecinos para participar en los eventos.
Actualmente, Puentes Network está formado por representantes de agencias y miembros de la comunidad; compartiendo el deseo de servicio, facilitando la comunicación, fortaleciendo colaboraciones, y fomentando comunidades equitativas. Dentro del grupo, cada persona se ve a sí misma como alguien de valor, capaz de aportar al bienestar común. Puentes Network fortalece el capital social de las comunidades a las que sirven creando oportunidades para todos.