
California AgrAbility conoció a Francisco en 2015 mientras visitaba los centros de alojamiento para migrantes en la región del Delta. En ese entonces, vivía con diabetes, pero aún no había consultado a un médico. Su salud comenzaba a interferir con su trabajo: a menudo se mareaba y le costaba seguir el ritmo acelerado de la recolección de peras. La situación se volvió aún más grave cuando uno de sus compañeros de casa fue hospitalizado y posteriormente diagnosticado con diabetes. Ver a su amigo pasar por esa experiencia, sin acceso a información ni recursos, impulsó a Francisco a tomar medidas para cuidar su propia salud.
Con la ayuda de California AgrAbility, Francisco consiguió transporte y comenzó a recibir atención en la Clínica Tepati. Allí se realizó su primera prueba de A1C, que arrojó niveles superiores a 8. Se unió al Grupo de Interés en Diabetes de la clínica, donde aprendió recetas saludables, consejos para controlar su nivel de azúcar en la sangre y encontró apoyo en otras personas que enfrentaban los mismos desafíos. En pocos meses, su A1C bajó a niveles normales. Aunque al principio, adaptarse a nuevos alimentos y medicamentos lo cansó, persistió y se adaptó poco a poco.Con los años, Francisco ha priorizado su salud. Como parte de este nuevo paso en su atención, comenzó a usar un monitor continuo de glucosa (MCG). Con la guía de una enfermera vocacional licenciada (EVL), aprendió a usar el dispositivo y ahora controla sus niveles de azúcar en la sangre en tiempo real. El MCG le ha dado más confianza y tranquilidad: se siente más en control y mejor preparado para reaccionar a los cambios antes de que se conviertan en problemas.
Hoy en día, Francisco sigue cuidando su alimentación, manteniéndose al día con su atención médica y adoptando nuevas herramientas para mantener su diabetes bajo control. Su compromiso con su salud le ha permitido seguir viviendo una vida plena y activa, tanto en el trabajo como en casa.